Día Mundial del Agua: una jornada para tomar conciencia de su importancia
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y el CIC invita a reflexionar sobre este recurso natural vital y estratégico.
22 de marzo de 2025

El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993, es una iniciativa de las Naciones Unidas, con foco en el agua dulce, un recurso indispensable para todos los seres vivos que habitan el planeta.
El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), como organismo de gestión de aguas transfronterizas, invita a reflexionar acerca de la importancia de este recurso esencial para la vida en todo el mundo y, especialmente, para la Cuenca del Plata, un área con un valioso patrimonio natural.
Desde el CIC se promueven, coordinan y siguen acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo de esta cuenca transfronteriza, compartida por cinco países, que es la de mayor exportación de alimentos del mundo. El CIC también promueve la gestión de los recursos hídricos compartidos, la cooperación e integración regional buscando alcanzar el desarrollo sostenible de los países de la Cuenca del Plata y el bienestar de sus habitantes.
Actualmente, el Comité está definiendo los detalles del proyecto para la “Implementación de las prioridades del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) de la Cuenca del Plata a través de acciones regionales y nacionales”, que quedarán plasmados en el documento PRODOC / CEO Endorsement. Esta iniciativa, que contará con un financiamiento de 11,5 millones de dólares por parte del GEF, tiene por objetivo promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando la variabilidad y el cambio climático. Además, fortalecerá los mecanismos de coordinación y seguimiento; proporcionará a los países nuevas herramientas técnicas y operativas para la gestión cooperativa y sostenible de los recursos hídricos (como el Observatorio Hidroambiental de la Cuenca); y establecerá un foro para el diálogo transfronterizo y el seguimiento del proceso involucrando a todas las partes.
Estamos viviendo un período en el que cada vez es más necesario trabajar en conjunto para hacer frente a situaciones de estrés hídrico. Cada acción, por más pequeña que pueda parecer, es una gran contribución para alcanzar una solución.
Este año, Naciones Unidas estableció que el tema central del Día Mundial del Agua sea la conservación de los glaciares, debido a que preocupa su derretimiento cada vez más veloz y sus efectos en los flujos de agua de deshielo. Los glaciares son esenciales para la vida, ya que su agua es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser fundamental para la salud de los ecosistemas.