Se realizó el taller regional para el análisis y definición del documento PRODOC/CEO Endorsement
Representantes de los cinco países de la Cuenca del Plata se reunieron en Montevideo para analizar y definir el documento PRODOC/CEO Endorsement del Proyecto GEF ID 11053. Durante dos días, repasaron cada uno de los componentes de este proyecto tan importante la región.
25 de junio de 2025

Los equipos de los cinco países de la Cuenca del Plata se reunieron en las oficinas del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la ciudad de Montevideo (Uruguay), para celebrar el Taller Regional del Proyecto “Implementación de las prioridades del PAE de la Cuenca del Plata mediante acciones regionales y nacionales” (GEF ID 11053), durante la etapa de elaboración del documento PRODOC/CEO Endorsement. En el taller también participó el equipo de CAF, agencia de implementación, y el equipo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), agencia ejecutora del proyecto.
Durante el taller, desarrollado el 23 y 24 de junio, se analizaron los documentos del proyecto, se incorporaron las observaciones de los países, se evaluaron técnicamente las propuestas incorporadas y se alcanzaron consensos sobre aspectos transversales, insumos que resultarán claves para elaboración de la versión final a presentar ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Este proyecto representa una nueva etapa de un proceso que inició el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) en 2001, cuando los gobiernos de los cinco países decidieron concertar un programa de acción como guía para la gestión de la cuenca, buscando identificar problemas comunes y sus principales causas, de manera de enfrentarlos en forma conjunta y coordinada.
El objetivo de este proyecto es promover la seguridad hídrica en la Cuenca del Plata, fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de la Secretaría General del CIC, desarrollar instrumentos para la toma de decisiones informada por parte de los países, diseñar una estrategia operativa y financiera que asegure la continuidad de la implementación del PAE, y fomentar la cooperación transfronteriza, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la gestión sostenible del agua.
Su ejecución resulta de gran importancia porque permitirá implementar soluciones concretas, asegurando la sostenibilidad de los recursos hídricos de la Cuenca del Plata en un marco de cooperación regional.

